“Yo que hago dar a luz, ¿no haré nacer? dijo Jehová: Yo que hago engendrar ¿impediré el nacimiento? dice tu Dios”. Isaías 66:9
Antes de entrar en materia, precisa aclarar el significado de la palabra aborto. La Enciclopedia Encarta da la siguiente definición: “interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocados. Puede constituir eventualmente un delito”. Hoy en día, según estadísticas los abortos en su mayoría son provocados y esto constituye un delito penal que jurídicamente se le conoce como infanticidio—muerte dada violentamente a un niño de corta edad—.
Para mejor ilustración de este estudio, enfocaremos la formaciòn que el feto experimenta en los tres meses de su gestación.

Los expertos en esta materia asumen que “la problemática del aborto está siendo ampliamente debatida desde hace algunos años, incluso en algunos países lo han despenalizado, y en la mayoría están en contra de esta práctica inhumana. En algunas naciones desarrolladas se practica el aborto en los casos de riesgo para la vida o la salud física o psíquica de la embarazada, o de presunción de que el feto habrá de nacer con grandes taras físicas o psíquicas”. Sin embargo, hoy en dìa existe la tendencia de aborto seducidos incluso en adolescentes. Dichas practicas se dan màs en paìses desarrollados que han legalizado estas acciones inhumanas.
La practica del aborto es cuestión de conciencia, así lo expone el apóstol Pablo: “Todas las cosas son puras para los puros, más para los corrompidos nada le es puro; pues hasta su mente y su conciencia están corrompidas”. Tito 1:15.
El niño en proceso de gestación recibe el calor y amor materno; y percibe también cuando se piensa agredirlo. Por ejemplo, una mujer embarazada que fuma provocará que el niño se agite en su vientre materno, dicha agitación se interpreta como una protesta de agresión a su intimidad y la falta de oxigeno que le resta el tabaco.
El niño instintivamente luchará por su vida una vez que han resuelto eliminarlo a través de cualesquiera de los métodos crueles que usarán en su contra. El niño incluso tratará de esconderse para salvar su vida : “¿Por qué no fui como un aborto que se esconde, como los pequeños que nunca vieron la luz?” Job 3:16. Versión Latinoamérica.
A continuación presentamos los principales métodos asesinos, en la práctica del aborto. Estos datos corresponden al documental: “El aborto, destrucciòn de un sueño maravilloso: La Vida
METODO DE SUCCION
Se dilata el cuello del útero y se inserta un Tubo hueco que tiene un borde afilado y está conectado a un potente aspirador, una fuerte succión despedaza al bebé.
Como la cabecita es muy grande para pasar por el conducto del aspirador, se extrae con unas pinzas y se deposita en un recipiente junto con los restos del bebé. Existen algunas complicaciones para la mujer: infecciones, perforación del útero, trauma renal, trombosis, esterilidad, etc.
METODO DE CUCHILLO (EMBRIOTOMIA)
Es similar al de succión, pero esta vez se utiliza un cuchillo provisto de una cucharilla con una punta afilada con la cual se destroza al bebe en pedazos, con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Luego se sacan los pedazos con la ayuda de pinzas. Este procedimiento tiene los mismos riesgos que el método anterior.
LA OPERACIÓN QUIRURGICA
El médico abre el abdomen de la madre, saca al niño que servirá para realizar experimentos o lo que es peor, será quemado o ahogado en agua.
INYECCION SALINA
Se utiliza solamente después de las 16 semanas. El liquido amniótico que protege al bebe se le extrae, inyectándose en su lugar una solución salina concentrada. El bebé ingiere esa solución que le producirá la muerte doce horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos y convulsiones. Esta solución salina produce dolorosas quemaduras graves en la piel del bebé. Unas horas más tarde, la madre comienza un “parto” prematuro y da a luz un bebé muerto o casi muerto. Algunas complicaciones en la mujer son las mismas que las anteriores, incluso la muerte. (Datos proporcionados por la OMS) .
Segùn los expertos se producen potenciales efectos físicos y psicológicos en la madre, posterior al aborto.
CONSECUENCIAS FISICAS
- Esterilidad
- Embarazos ectópicos
- Trastornos menstruales
- Infecciones
- Peritonitis
- Fiebre
- Perdida de otros órganos
- Abortos espontáneos
- Nacimientos de niños muertos
- Hemorragia
- Shock
- Útero perforado
- Coágulos de sangre pasajeros
- Intenso dolor
- Muerte
CONSECUENCIAS EMOCIONALES
- Llanto/suspiros
- Perdida de apetito
- Agotamiento
- Nerviosismo
- Trastornos gastrointestinales
- Insomnio
- Perdida de peso
- Disminución de la capacidad de trabajo
- Frigidez
EFECTOS PSICOLOGICOS
- Culpabilidad
- Sensación de pérdida
- Sentimiento de luto Retraimiento
- Autoestima inferior
- Hostilidad
- Rabia
- Impulsos suicidas
- Insatisfacción
- Pesar y remordimiento
- Desesperación
- Impulso suicida
- Insatisfacción
- Pesar y remordimiento
- Perdida de la capacidad de tomar decisiones Preocupación por la muerte Conducta autodestructiva, etc.
Los hijos constituyen en sí una herencia: “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre”. Salmo 127:3. Los hijos son confiados a sus padres como una herencia preciosa que Dios reclamará un día de sus manos. David, compara a los hijos como plantas de olivo. Salmo 128:3, que precisará regarlas con amor, paciencia y en el temor de Dios, para que su desarrollo sea fructífero.
Asì, Dios ha confiado a nuestro cuidado a nuestros hijos y tendremos que dar cuenta de este legado precioso cuando nos presentemos ante su tribunal. “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo para que cada uno reciba según lo que haya hecho”. 2da Corintios 5:10.
El aborto es una práctica inmoral y falta de ética de algunas mujeres, y como tal constituye un homicidio, delito sancionado por la palabra de Dios: “Más los perros estarán fuera y los hechiceros, los fornicarios, LOS HOMICIDAS, los idólatras y todo aquel que hace mentira”
Concluìdo
LA IGLESIA DE DIOS Y SU TEMATICA
Impactos: 58
Comentarios recientes